+34 91 534 79 37
26 de Febrero de 2025 | Categoría: Economía
1.700 millones de euros de beneficio neto (-45%, con respecto al balance 2023), pero muchos más dividendos para repartir entre sus accionistas (+30%) Son las dos claves del balance 2024 que acaba de presentar Repsol. La petrolera ha declarado concretamente un resultado neto de 1.756 millones de euros en 2024, lo que supone un 45% menos que el año anterior (3.168 millones). El resultado ajustado, que mide específicamente el comportamiento de los negocios, alcanzó los 3.327 millones de euros, lo que supone un descenso del 34% respecto a los 5.011 millones de 2023. La empresa, que ha incrementado en un 30% no obstante la retribución a sus accionistas, achaca esas caídas al "contexto complejo, marcado por las tensiones geopolíticas, la incertidumbre sobre la recuperación económica en China y la volatilidad en los mercados energéticos, con menores precios del petróleo, del gas y del pool eléctrico, márgenes moderados en el refino y bajos en la química".
El resultado neto de la compañía recoge el impacto del Gravamen Temporal Energético en España, medida fiscal que le ha costado a Repsol 450 millones de euros en 2024, y cuya prórroga para el año 2025 fue rechazada por PP, Vox, PNV, Junts y el diputado de UPN.
Puede leer la noticia completa en ENERGIAS RENOVABLES