+34 91 534 79 37
17 de Julio de 2023 | Categoría: Actualidad
Ubicado a las afueras de Móstoles, a pocos kilómetros de Madrid, el centro de investigación de Repsol es uno de los más grandes de España, pues ocupa 50.000 metros cuadrados. En él trabajan más de 270 investigadores de 17 nacionalidades para hacer realidad un objetivo: ser una compañía con cero emisiones netas en 2050. Y para llegar hasta ahi, en Repsol Technology Lab se investiga a diario. Y desde hace tiempo. Por ejemplo, en 2019 se lanzó la gasolina de 100 octanos, actualmente se produce en exclusiva la gasolina utilizada por la MotoGP de Marc Márquez y, también ahora, se sigue trabajando en los combustibles sintéticos, también conocidos como e-fuel, y en los renovables.
Y es que la posición de Repsol en la materia es clara, pues la empresa ve un futuro multienergía, formado por la electrificación, siempre y cuando provenga de fuentes renovables, además del hidrógeno y los citados combustibles renovables y sintéticos. Y es importante diferenciar entre biocombustibles y combustibles sintéticos, ambos renovables.
Puede leer la noticia completa en EL CONFIDENCIAL