+34 91 534 79 37
06 de Marzo de 2025 | Categoría: Actualidad
La industria del motor español se dio cita este miércoles en el congreso anual de Faconauto para pasar revista de los desafíos que acechan a su negocio e, inevitablemente, valorar el plan de acción que la Comisión Europea presentó en paralelo al trascurso de la jornada celebrada en Madrid. Si bien, días antes la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, ya había avanzado una de las líneas principales del plan: la flexibilización de los plazos para cumplir con los nuevos límites de emisiones de CO2.
O, en otras palabras, un balón de oxígeno para una industria que ya provisionaba multas de 15.000 millones de euros en el plano continental por no alcanzar los exigentes objetivos planteados por la UE para 2025. En un inicio, esta normativa bautizada como Clean Air for Europe (CAFE), exigía a los fabricantes recortar de 115 a 93,6 gramos por kilómetro las emisiones emitidas, de media, por sus coches vendidos este año. No obstante, después de mantener un diálogo colectivo con el sector, Bruselas ha decidido dar más margen y concede ahora tres años para lograr estos objetivos.
Puede leer la noticia completa en 20 MINUTOS